La Musica en la Humanidad
Toda vida es sonido.De continuo estamos rodeados de sonidos.La naturaleza canta y canta el hombre desde que apareció en este planeta, y su oído maravillosamente diseñado capta tonos y ruidos un mundo de sonidos sin embargo , nada mas que la mínima parte dela inconcebible multitud de lo que abarca el universo
![]() |
cuevas de FINGAL |
La naturaleza esta llena de sonidos , de música esta ha sido producida mucho antes dela aparición del hombre y su oído para apreciarla...
El sonido de los pajaros, el suave murmullo del agua, el gemido del vendaval, las extrañas repercuciones del eco, el glpe del trueno el .. etc, nada mas q una pequeña parte de todos los sonidos q esta anturaleza nos brinda.
Quiza cantaronen otras epocas las sierras al tocarlas los primeros rayos de la aurora, tal como cantan ahora las misteriosas figuras gigantescas del los colosos de Memmon,erigidas durante la XVIII dinastia egipcia que representan al faraón Amenhotep III situadas en la ribera occidental del Nilo( 1538-1328 AC ), y seguramente han
existido en el mundo prehistorico muchas grutas como aquella famosa de FingalL, en las costas de Escocia, Está formada por basalto hexagonal, similar en estructura a la Calzada de los Gigantes en Irlanda del Norte, con quien comparte el mismo origen de flujo de lava. El nombre gaélico de la gruta, Uamh-Binn, significa "gruta de la melodía" , cuyo nombre deriva del heroe caledonio del siglo III que derroto a los romanos; cuando se entra en la cueva donde los pilares de basalto asemejan un enorme organo natural, se oyen armoniosos sonidos cada vez que una oleada rebasa el borde el borde y se engolfa el agua en el recinto rocoso y profundo
Tal es así que los celtas denominaron “cueva de la música” (Llaimh binn) a una, y tiempo después Félix Mendelssohn ,gran compositor romantico, se inspiró en ésta para una obra sinfónica.
Y aquel curiosisimo "oido de Dionisio" , en Sicilia denominado así por tener la forma de un pabellón auricular y posee extraordinarios efectos acústicos. Según la leyenda el tirano Dionisio encerraba aquí a sus enemigos y escuchaba sus conversaciones desde un lugar exterior.
Asi nacio el hombre en medio de un mundo sonoro.El trueno lo asusto y se convirtio en simbolo de fuerzas sobrenaturales, el aullar del viento creia percibir las voces denlos demonios, el eco era profecia divina!!!, la religion y la musica estaban indisolublemente unidas en los tiempos remotos de la humanidad.
Enorme ha sido la influencia de la musica en el alma y el espiritu del hombre , de ahi su importante papel en la religion en fiestas revoluciones guerras en medicina en industria en el arte popular!
David tocaba el arpa para calmar los malos espiritus que atormentaban al rey Saul, asi como Farinelli desperto con igual recurso al rey Felipe V de una terrible melancolia . El musico Timoteo exitaba el furor de Alejandro Magno con una melodia en cierto tono y lo calmaba con otra de distinto tono , sacerdotes Celtas empelaban la musica para moderar las costumbres del pueblo.
Terpandro desbarato una peligrosa sedicion que habia estallado en Lacedaemonia tan solo cantando al son de su citara, entre los Galos , los Lombrados desataban o calmaban con sus melodias los impetus de sus combatientes,San Agustin cita en cierta ocacion que un simple pastor tocando la flauta desperto tanto entusiasmo en su pueblo, que lo eligieron rey, y sin explayarnos mucho termino con la mas famosa leyenda de un musico y un pueblo me refiero al celebre flautista de Hamelin y su famosa flauta q libro a un pueblo de la invasion de ratas, y que al no verse cumplido su pago con la misma flauta hizo q todos los niños de ese ingrato pueblo desaparezcan para siempre en una montaña de la que jamas salieron y contar la historia de Tristan e Isolda de Wagner seria ampliarnos mucho, basta con decir q no ha habido una ola de melancolía y suicidio tan grande con la que provoco esta opera!
Enorme ha sido la influencia de la musica en el alma y el espiritu del hombre , de ahi su importante papel en la religion en fiestas revoluciones guerras en medicina en industria en el arte popular!
David tocaba el arpa para calmar los malos espiritus que atormentaban al rey Saul, asi como Farinelli desperto con igual recurso al rey Felipe V de una terrible melancolia . El musico Timoteo exitaba el furor de Alejandro Magno con una melodia en cierto tono y lo calmaba con otra de distinto tono , sacerdotes Celtas empelaban la musica para moderar las costumbres del pueblo.
David calmando al rey Saul |
LA HISTORIA DE LA MUSICA. K. PAHLEN
( ADAPTACION)
( ADAPTACION)
muy interesante
ResponderEliminar